El delito de uso no autorizado de terminales de telecomunicación es una modalidad de las denominadas defraudaciones del libro II, título XIII, capítulo VI del Código Penal y, aunque en la práctica sea poco común, vale la pena conocer de qué se trata.

Este delito viene dado con frecuencia relacionado con otro tipo de delitos informáticos, en los que el más frecuente es el acceso ilegítimo a sistemas informáticos o datos ajenos, lo que se conoce como hacking. Este delito está tipificado en el artículo 197 bis del Código Penal español, que establece una pena de prisión de seis meses a dos años para quien, sin estar autorizado, acceda o facilite el acceso al conjunto o una parte de un sistema de información o se mantenga en él en contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo.

 

El delito de uso no autorizado de terminales de telecomunicación

 

Entrando en el delito que nos ocupa, el uso no autorizado de terminales de telecomunicación, en la mayoría de los casos nos encontraremos ante dispositivos como teléfonos móviles o fijos, ordenadores o tabletas.

Este delito se regula en el artículo 256 del Código Penal que impone una pena de multa de tres a doce meses para quien haga uso de cualquier equipo terminal de telecomunicación, sin consentimiento de su titular y causando a éste un perjuicio económico. Si la cuantía del perjuicio causado no excediere de 400 euros, se impondrá una pena de multa de uno a tres meses.

 

Supuesto práctico

 

Un ejemplo de lo anterior es el supuesto tratado en la SAP Barcelona 555/2018, 26 de Junio de 2018 (ECLI: ES:APB:2018:8875) en analizar el uso indebido de un teletac con perjuicio económico para la empresa titular del mismo.

 

Conclusiones

 

Los delitos informáticos pueden causar graves daños tanto a las personas como a las empresas o a las administraciones públicas. Por eso es importante conocer la legislación vigente y las medidas de prevención y protección que se pueden adoptar para evitar ser víctima o autor de estos delitos.

En Obdulia de la Rocha Abogados penalistas, encontraréis a vuestros profesionales de referencia tanto en la acusación como en la defensa en todo el territorio nacional. Os dejamos el acceso a otras entradas que os pueden ser de interés, como el metaverso desde la óptica del derecho penal o el delito de estafa informática.